REGÍMENES ADUANEROS
TODAS LAS MERCANCÍAS QUE INGRESEN
O QUE SALEN DE MÉXICO DEBEN DESTINARSE A UN RÉGIMEN ADUANERO, ESTABLECIDO POR
EL CONTRIBUYENTE, DE ACUERDO CON LA FUNCIÓN QUE SE LE VA A DAR EN TERRITORIO
NACIONAL O EN EL EXTRANJERO.
CUANDO UNA MERCANCÍA ES PRESENTADA EN LA ADUANA PARA SU INGRESO O SALIDA DEL PAÍS, SE DEBE INFORMAR EN UN DOCUMENTO OFICIAL (PEDIMENTO) EL DESTINO QUE SE PRETENDE DAR A DICHA MERCANCÍA.
NUESTRA LEGISLACIÓN CONTEMPLA SEIS REGÍMENES CON SUS RESPECTIVAS VARIANTES:
2. TEMPORALES:
A) PARA RETORNAR AL PAÍS EN EL MISMO ESTADO
B) PARA ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN
ESTE RÉGIMEN ADMITE POSPONER LA ELECCIÓN DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN ESPECÍFICO Y PERMITE A LOS PARTICULARES MANTENER ALMACENADAS SUS MERCANCÍAS TODO EL TIEMPO QUE ASÍ LO CONSIDEREN, EN TANTO SUBSISTA EL CONTRATO DE ALMACENAJE Y SE PAGUE POR EL SERVICIO.
5. ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN EN RECINTO FISCALIZADO:
1. DEFINITIVOS:
-DE IMPORTACIÓN: SE CONSIDERA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
DEFINITIVA LA ENTRADA DE MERCANCÍAS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA CON LA FINALIDAD
DE PERMANECER EN EL TERRITORIO NACIONAL POR TIEMPO ILIMITADO.
-DE EXPORTACIÓN: EL RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA
CONSISTE EN LA SALIDA DE MERCANCÍAS DEL TERRITORIO NACIONAL PARA PERMANECER EN
EL EXTRANJERO POR TIEMPO ILIMITADO.
-DE IMPORTACIÓN: ES LA ENTRADA AL PAÍS DE MERCANCÍAS
EXTRANJERAS PARA PERMANECER EN ÉL POR TIEMPO LIMITADO Y CON UNA FINALIDAD ESPECÍFICA.
A) PARA RETORNAR AL EXTRANJERO EN EL MISMO ESTADO
B) PARA ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN O REPARACIÓN
-DE EXPORTACIÓN: SE ENTIENDE POR ESTE RÉGIMEN, LA
SALIDA DE MERCANCÍAS DEL PAÍS POR UN TIEMPO LIMITADO Y CON UNA FINALIDAD ESPECÍFICA,
EN ESTE RÉGIMEN NO SE PAGAN LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, PERO SE DEBEN
CUMPLIR LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO
ARANCELARIAS Y FORMALIDADES PARA EL DESPACHO DE LAS MERCANCÍAS DESTINADAS A
ESTE RÉGIMEN.
3. DEPÓSITO FISCAL:
ES EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS
DE PROCEDENCIA EXTRANJERA O NACIONAL EN ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO, LOS
CUALES DEBEN DE ESTAR AUTORIZADOS PARA ELLO, POR LAS AUTORIDADES ADUANERAS Y
PRESTAR ESTE SERVICIO EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ORGANIZACIONES Y
ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CRÉDITO. ESTE RÉGIMEN SE EFECTÚA UNA VEZ
DETERMINADOS LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, ASÍ COMO LAS CUOTAS
COMPENSATORIAS.
4. TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
-INTERNO: EL
RÉGIMEN INTERNO CONSISTE EN EL TRASLADO DE MERCANCÍAS, BAJO CONTROL FISCAL, DE
UNA ADUANA NACIONAL A OTRA, ES DECIR, EL RÉGIMEN DE TRÁNSITO INTERNO SE
PROMOVERÁ POR LOS IMPORTADORES, EXPORTADORES O POR CONDUCTO DE AGENTE O
APODERADO ADUANAL.
-INTERNACIONAL: EL RÉGIMEN DE TRÁNSITO CONSISTE EN EL TRASLADO DE MERCANCÍAS,
BAJO CONTROL FISCAL, DE UNA ADUANA NACIONAL A OTRA.
EL RÉGIMEN DE ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN O
REPARACIÓN EN RECINTO FISCALIZADO CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS
EXTRANJERAS O NACIONALES A DICHOS RECINTOS PARA SU ELABORACIÓN, TRANSFORMACIÓN
O REPARACIÓN, PARA SER RETORNADAS AL EXTRANJERO O PARA SER EXPORTADAS,
RESPECTIVAMENTE. LA INTRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS EXTRANJERAS BAJO ESTE RÉGIMEN SE
SUJETARÁ AL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN EN LOS CASOS PREVISTOS EN
EL ARTÍCULO 63-A DE LA LEY ADUANERA Y DE LAS CUOTAS COMPENSATORIAS APLICABLES A
ESTE RÉGIMEN. EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN SE DEBERÁ DETERMINAR AL
DESTINAR LAS MERCANCÍAS A ESTE RÉGIMEN.
Fuente: http://www.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/default.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario